Interfaz para cajero automático touchscreen
24 DE DICIEMBRE DEL 2013
Hace algunos días tuve que sacar dinero de un cajero automático y mientras éste procesaba la solicitud, pensé cómo podría diseñar la UI de un cajero automático con pantalla táctil.

Mientras en la actualidad ya hay varios cajeros con este tipo de pantallas, todos siguen utilizando la misma tecnología del teclado físico; autenticación por la tarjeta, etc; en pocas palabras, siguen siendo iguales a hace 15 años sólo que ahora en lugar de usar los 2 botones que estaban al lado de la pantalla, ahora puedes tocarla.

Así que empecé a imaginar cómo sería esta UI para los cajeros del futuro; empezando por la pantalla de inicio donde te pide identificarte con tu huella digital.

La pantalla también te da la información sobre los servicios que actualmente están disponibles en el cajero.

Una vez que te identifica, prosigue a darte a elegir qué cuenta vas a utilizar (en caso de tener 2 o más).

Después te lleva a una pantalla donde puedes elegir el tipo de acción que quieras realizar. La idea era que hubiera el mínimo de ruido gráfico y que las opciones estuvieran perfectamente colocadas pensando en minimizar lo más posible la selección errónea por tocar la pantalla en otro lugar. Esto se logra escalonando las opciones, lo que aumenta la distancia entre ellas sin desperdiciar espacio.


Finalmente, para retirar efectivo, muestra una pantalla en la que sólo puedes editar desde los cientos de pesos al seleccionar una flecha que aumenta o disminuye la cantidad en los múltiplos deseados. Es muy común, por ejemplo, que los bancos sólo permitan retiros en múltiplos de $200; al tener este tipo de sistema se puede programar para que sólo avance de dos en dos en los cientos de pesos de forma que nunca haya un error por parte del usuario.